Actualmente el IPA (Instituto de Profesores “Artigas”) es un instituto de formación docente público, dependiente del CFE (Consejo de Formación en Educación), que ofrece la carrera de grado:
Profesorado de Educación Media (Plan 2023)
Título: Profesor/Profesora de Educación Media en una especialidad
Duración de la carrera: 4 años
Inserción profesional: liceos y escuelas técnicas, públicas y privadas del país.
Especialidades en Educación Media Básica y Educación Media Superior:
Para ello, el IPA cuenta con un edificio ubicado en Av. Libertador Brig. Gral. Lavalleja 2025, en el barrio Aguada de Montevideo.
Preinscripciones / inscripciones
Las preinscripciones a la carrera se realizan en un único período, desde diciembre a febrero de cada año. Los interesados deberán crear su usuario en: https://sge.cfe.edu.uy/web/login (SGE - Sistema de Gestión Estudiantil) para preinscribirse a la carrera y a los cursos. Como se trata de un único período de inscripción, tendrán que anotarse tanto a los cursos anuales o semestrales del primer y segundo semestre.
Documentación a presentar:
Luego de realizada la preinscripción en el SGE tienen que entregar la siguiente documentación: fotocopia de cédula de identidad, fotocopia de carné de salud, fotocopia de credencial cívica y Fórmula 69A que certifique tener aprobado el Bachillerato (DGES-Secundaria) o constancia de egreso del bachillerato (DGETP-UTU).
- Se aceptan inscripciones condicionales hasta abril con dos previas del bachillerato.
Información específica del profesorado de Inglés:
El profesorado de Inglés se puede cursar en la modalidad semipresencial o presencial y tiene una duración de cuatro años.
La mayoría de los cursos son semestrales.
El plan de estudios vigente es el Plan 2023:
El profesorado de Inglés tiene una prueba de admisión presencial (en Inglés) que se suele realizar en los primeros días de marzo, la cual conlleva una jornada de doble horario, es decir, necesitan disponer de la mañana y de la tarde. Unas 48 horas antes de la prueba se publican en la web del IPA los horarios y la nómina de aspirantes que la tienen que rendir. La prueba consta de un oral que es eliminatorio y una segunda etapa que evalúa la comprensión lectora, escucha y producción escrita.
Ejemplos de pruebas de admisión de Inglés de años anteriores
Esta prueba se puede eximir si se solicita en la manera y en las fechas que en cada período de inscripción se informa en la web del CFE o en la del IPA. Para solicitar eximir la prueba, los siguientes certificados serán válidos si su fecha de emisión tiene una antigüedad máxima de 5 (cinco) años a la fecha de presentación:
- Cambridge ESOL B2, C1, C2, nota A, B o C
- Cambridge BEC 2 o 3
- ICFE Vantage o Effective Operational Proficiency
- University of Michigan Certificate of Competency in English, Certificate of Proficiency in English, nota PASS u HONORS
- Edexcel / University of London Tests of English, nota PASS en Niveles 3, 4, 5
- IELTS nivel 6 o superior (5.0 o superior)
- TOEFL PBT 550 pts o superior
- TOEFL IBT 80 pts o superior
- TOEFL cBT 200 pts o superior
- APTIS nivel C
- Trinity nivel B2
- BULATS (60 o superior)
Los siguientes certificados también son válidos para solicitar eximir la prueba y en estos casos no se pide una determinada fecha de emisión:
- Bachillerato internacional y/o bilingüe en la lengua a la que aspira a ingresar
- Título de Traductor Público en la lengua de la especialidad a la que se aspira a ingresar
- Título de Licenciatura cursada en la lengua de la especialidad a la que aspira a ingresar
- Estudiante/Egresado de Certificación en Inglés para Educación Inicial y Primaria
Los certificados serán evaluados por un Comité externo al IPA que informará mediante acta si se exime o no la prueba de admisión.
Para poder cursar el profesorado de Inglés se tiene que eximir o aprobar la prueba de admisión para ser admitido. Por esta razón, les recomendamos preinscribirse también a otra especialidad que no tenga prueba de admisión, para poder continuar sus estudios, al menos en las unidades curriculares del trayecto equivalente.
A partir del 2023, los alumnos admitidos, después tienen que realizar también una evaluación diagnóstica en español que se llama INFORMA, la cual es obligatoria, pero no eliminatoria.